
TENGO TOS, ¿ME TOMO UN ANTITUSIVO O UN MUCOLITICO?
Cuantas veces, sobre todo en épocas de frio, empezamos a tener una tos pesada que nos limita nuestro quehacer diario. Pues bien, lo primero que tengo que diferenciar es el tipo de tos que tengo.
Si la tos es sólo a nivel de garganta, y hace que se me irrite y ello me produce más tos, tendré que elegir un ANTITUSIVO, aunque note que tengo mucha mucosidad en esa zona. Esta mayor producción de moco es un mecanismo de defensa de la propia garganta ante la tos repetitiva y desaparecerá cuando deje de toser. El antitusivo rompe ese círculo vicioso que se ha formado al actuar sobre el centro de la tos, haciendo que se inhiba y por tanto se deje de toser. Si corto la tos, desaparecerá la necesidad de defensa de la garganta y no se producirá más moco. Esta tos es irritativa y no tiene ninguna función a nivel del cuerpo, es improductiva y solo sirve para desesperarnos.
Otras veces al toser noto que es el propio pecho el que me duele y que "arranco moco", es decir que espectoro, en este caso tengo que tomar un MUCOLITICO. Aquí también la mucosidad tiene un efecto de defensa del propio bronquio, pero en este caso sí que interesa eliminar el moco pues puede dar lugar a la aparición de infecciones. El mucolítico hace que la mucosidad se vuelva más fluida, menos densa y sea más fácil de eliminar al toser, eso sí siempre que se acompañe con una buena toma de líquido: agua, zumos, caldos... En la medida que se elimine el exceso de moco, desaparecerá la tos, por eso es importante no tomar otras cosas u otros medicamentos que corten la tos al mismo tiempo, pues empeoraríamos "el efecto limpieza" que el mucolítico hace a través del proceso de espectoración, aunque estemos un poco cansados de toser. Por eso es bueno no cortar la toma del mucolítico antes de tiempo, antes de que ya no espectore más, para evitar que un proceso mal curado de lugar a una recaída. Esta tos se llama productiva.
En resumidas cuentas, si la tos es de garganta hay que quitarla, se usa un ANTITUSIVO; si es de pecho hay que mantenerla para que limpie, se usa un MUCOLÍTICO.
Todo esto vale siempre que el proceso no se acompañe de fiebre o de otros síntomas que puedan hacer pensar en una infección añadida, en este caso lo mejor es acudir al médico